
H. Ciudad Juárez, Chih.- 29 de enero del 2013.- Hora y media de reflexión bastaron para que cientos de estudiantes del plantel 19 del Colegio de Bachilleres y sus padres, se reencontraran y dejaran atrás las tensiones y con lágrimas en los ojos olvidaran los malos entendidos que los separaban como familia.
Desde el lunes, Miguel Ángel Tenorio, motivador y experto en conducta juvenil, recorre los planteles del COBACH en Ciudad Juárez, para impartir la conferencia El Encuentro, la cual sensibiliza en primer lugar a los padres de familia respecto a los temores, inquietudes y problemas de sus hijos adolescentes. Posteriormente explica a los estudiantes las dificultades a las que se enfrentan cada día los jefes de familia, y que en suma, les impiden acercarse, comunicarse, y apoyarse en los tropiezos diarios.
Tenorio es especialista en psicología social, terapia familiar y del adolescente, y es autor de libros como El Buscador, La Obra Maestra y Los Cuentos del Abuelo Abibi, que son empleados por instituciones de lucha social contra las adicciones, el suicidio y la violencia intrafamiliar.
Ayer, en su segunda conferencia en el Colegio de Bachilleres, Ciudad Juárez, el motivador sensibilizó primero a los padres de familia a través de un monólogo sobre un joven drogadicto y sus conflictos familiares, y posteriormente ofreció una plática a los adolescentes, a quienes llamó a cambiar de actitud frente a los problemas que afrontan y la violencia en la que está inmersa la sociedad.
Miguel Ángel Tenorio impartirá el miércoles 31 de enero su conferencia en el plantel 6 de Ciudad Juárez, y el jueves en el plantel 7. Posteriormente, el 5 de febrero, hablará frente a padres de familia y alumnos en el plantel 9, y un día después ante los estudiantes del plantel 11.
El conferencista viajará además el 7 de febrero a Ahumada y Nuevo Casas Grandes, y del 8 al 13 de febrero a la ciudad de Chihuahua.
Este ciclo de conferencias forma parte de la alianza estratégica hecha entre la dirección general de COBACH, padres de familia y maestros, para acercarse a los estudiantes y resolver sus inquietudes y su problemática, así como para estrechar los lazos que los unen.