- Personal del IMSS imparte talleres en centros comunitarios y estancias
- Socializar, auto reconocimiento, seguridad y autocuidado son algunos de los temas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su Estrategia Educativa de Envejecimiento Activo, lleva orientación y educación para mejorar la calidad de vida de adultos mayores en centros comunitarios y estancias que operan en Chihuahua.
Lo anterior, forma parte del programa PrevenIMSS como una de sus estrategias, en este caso, dirigida a personas mayores de 59 años de edad, con el objetivo de promover las relaciones sociales a través de la convivencia, motivarlos al auto reconocimiento, tener un envejecimiento saludable, reconocer los beneficios de la actividad física, beber agua simple, reconocer los grupos de alimentación, higiene personal, sexualidad y promoción del chequeo anual.
Así lo dio a conocer la licenciada Eliza Gámez Villalpando, titular de la Jefatura de Trabajo Social en la Unidad de Medicina Familiar No. 33 y UMAA 68 en Chihuahua, departamento a cargo de implementar estas acciones.
El personal de Trabajo Social y promotoras de la salud, que acuden a estancias centros comunitarios a impartir los talleres, propician un espacio para la sana expresión de las emociones de la persona mayor; se les indica como reconocer situaciones de riesgo, situaciones que propician la violencia y adicciones, así como recomendaciones para la prevención de accidentes.
En el mismo sentido, la funcionaria destacó que con la Estrategia de Envejecimiento Activo y Saludable, se busca también que cada persona mayor conozca y ejerza la Ley de las Personas Adultas, promover el autocuidado de la salud y sonreírle a la vida.