Miércoles 11 de marzo de 2015.- Con una población beneficiada de 733 estudiantes, fue inaugurado
este día el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 11, ubicado al sur de Juárez, en
la zona conocida como la Ciudad del Conocimiento que también alberga a otras instituciones de
educación superior.
El Presidente Municipal, Enrique Serrano Escobar, acompañó en este evento al Gobernador del
Estado, César Duarte Jáquez, en la ceremonia realizada esta tarde.
El edil hizo un reconocimiento al ejecutivo estatal por el avance que en poco tiempo ha logrado en
materia educativa en la entidad y en especial en Juárez.
Indicó que el Gobernador puso, desde el inicio de su administración, como meta central a la
educación, camino que nos ha permitido avanzar, centrando también todos los esfuerzos de la
misma sociedad, los padres de familia, maestros y estudiantes para lograr un mejor nivel académico.
Recalcó que gracias a este esfuerzo se tiene garantizado un espacio de estudio en todos los niveles.
El Presidente Municipal también destacó que el gobierno estatal tiene clara la importancia de
la educación, en laque se invierten más de 9 mil millones de pesos, lo que no ocurre en otras
entidades.
Luego de felicitar a estudiantes y personal docente por las instalaciones y el desempeño del
CECYTECH 11, les dijo “no cejen en el esfuerzo de seguir estudiando, este es el camino, les queda
un muy buen tramo por recorrer, mínimo en el nivel de licenciatura, pero la competenciales lleva a
buscar la especialización, la maestría, el doctorado, para tener mejores opciones de trabajo”.
El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, por su parte destacó la mejor noticia que puede
tenerse es que haya una escuela digna, un espacio digno, que permita a los maestros trabajar con
más comodidad, para que estas condiciones ayuden a potenciar las capacidades de los maestros
para que la cátedra y las clases tengan un mejor impacto en los estudiantes.
También se refirió a la importancia de apostarle a la educación técnica, a una academia que permite
instruir y capacitar a los jóvenes para estar preparados, de manera inmediata, para incorporarse a la
vida laboral, a la actividad productiva.
El Gobernador se refirió a la importancia no solo de egresar cada vez más profesionistas, también a
que éstos encuentren los espacios necesarios para trabajar.
En su exposición el ejecutivo estatal también habló sobre la atracción de nuevas inversiones a
la entidad, como el de la Compañía Cervecera Heineken, que se instalará en Meoqui, que han
expresado su confianza en el combate que se le ha dado a la impunidad y a la aplicación de la Ley,
con márgenes que les garantizan certeza.
También habló de la gira que hace una semana tuvo por Canadá, en donde le expresaron su
confianza en nuestro Estado, en el que generarán sus inversores más de 30 mil empleos en los
próximos años.
Indicó que en una semana más se va a dar a conocer una gran inversión en el sector industrial, que
vendrá a fortalecer el empleo y el ingreso de los chihuahuenses.
El Gobernador hizo un reconocimiento a estudiantes que han obtenido primeros lugares en
diferentes competencias.
El director del plantel, Sergio Alejandro Reyes, luego de dar la bienvenida expresó su agradecimiento
por el esfuerzo que se realiza en materia de educación, sobre todo en Ciudad Juárez.
Dijo que se demuestra con hechos lo que se manifiesta con palabras, la apuesta a la educación,
También agradeció el apoyo incondicional del Presidente Municipal al CECYTECH 11.
Marcelo González Tachiquín, Secretario de Educación, Cultura y Deporte del Estado, dijo a los
estudiantes y maestros que deben sentirse orgullosos de este plantel que es el más bonito el Estado.
“Queda claro que es un gran orgullo ser estudiante en la administración que encabeza el
Gobernador César Duarte Jáquez CDJ, con la educación como programa estratégico, que ha
permitido transformar el tema de la seguridad pública, la vinculación con el empleo, así como el
hermanamiento y vinculación con los diferentes sectores”, señaló.
En este plantel, que inició operaciones de manera provisional en noviembre del 2010, se imparten
dos especialidades técnicas, la de Mecatrónica y la de Refrigeración y Climatización.
El primer año funcionó en aulas móviles en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ),
con una población de 47 alumnos.
El edifico cuenta con 15 aulas didácticas, 7 móviles, 3 laboratorios de informática, Idiomas y
Ciencias Experimentales, así como 2 talleres de mecatrónica y refrigeración y climatización, así
como una biblioteca.
Este plantel fue construido con una combinación de recursos. La federación aportó 30 millones 545
mil 927 pesos con 75 centavos, mientras que el Estado proporcionó 5 millones 655 mil 848 pesos
con 20 centavos, para un total de 36 millones 201 mil 773 pesos con 94 centavos.
En este plantel se mantiene un promedio de 236 becas federales, 20 del Gobierno estatal, 8 de
Prospera (antes Oportunidades), 10 municipales y 8 otorgadas por el FANVI.