
H. Ciudad Juárez, Chihuahua.- 10 de septiembre del 2013.- Ciento veinte
personas, entre ellas 20 agentes de la Dirección General de Tránsito Municipal
participaron este martes en el primer “Curso de capacitación para
respondientes de incidentes de tránsito”, impartido por la Administración
Federal de Carreteras de los Estados Unidos (FHWA), como parte del Programa de
Inatercambio de Tecnología Fronteriza, patrocinado por la misma dependencia.
Este curso, con duración de 4 horas y que por primera vez se imparte en esta
ciudad, tiene como objetivo explicar algunas de las estrategias básicas
probadas para facilitar una pronta respuesta después de un incidente de
tráfico.
En la impartición del curso, producto del Programa Estratégico de
Investigación en Carreteras (SHRP2), la Asociación Americana de Funcionarios de
Carreteras Estatales y Transporte (AASHTO), la Junta de Investigación del
Transporte (TRB) y el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT), así como el
Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), de Ciudad Juarez.
Los ponentes fueron Agnes Velez, de la Administración Federal de Carreteras
de los Estados Unidos (FHWA), Tomas Melville, como instructor y Eduardo Hagert,
de Relaciones Públicas del Departamento de Transportación de Texas, quienes
mostraron en estadísticas que, en Estados Unidos cada año alrededor de cinco
bomberos mueren atropellados en algún accidente vial, cada mes, un oficial de
policía es atropellado por un vehículo , cada semana un operador de grúa
muere haciendo su trabajo en las carreteras y cada tres días, un trabajador
es fatalmente atropellado en zonas de obras de carretera.
El “Curso de capacitación para respondientes de incidentes de tránsito”,
maneja temas como la estadística, terminología y estándares, notificación y
respuesta a incidentes, llegada a la escena y evaluación inicial.
Así como, responsabilidad de comando, seguridad, atención a pacientes
investigación, administración de tránsito, remoción de carga y desechos de la
escena y terminación propia de la escena.
Este curso tiene también como objetivo beneficiar a los agentes del
cumplimiento de la ley, mejorar el servicio médico de emergencia, al
personal de notificación y comunicaciones, médicos forenses, profesionales de
obras públicas, respondientes de manejo de materiales peligrosos y comunidad
en general.
Además de los agentes de la Dirección General de Tránsito Municipal,
participaron también, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ),
Protección Civil del Estado, Gas Natural de Juárez, Heróico Cuerpo de
Bomberos, Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Departamento de Transporte Público de Ciudad Juárez, Protección Civil
Municipal, Rescate, Cruz Roja Mexicana, Servicios de Salud de Chihuahua y la
Organización Panamericana de la Salud.