
Ciudad Juárez, Chihuahua.- 5 de diciembre del 2013.- La Secretaría de Salud informa que con la apertura hoy del laboratorio de diagnóstico por Inmuno fluorescencia directa en ciudad Juárez, Chihuahua se convierte en el primer estado de la república en contar con un laboratorio filial para la detección de rabia.
A la fecha, solamente 27 estados de la republica cuenta con un solo laboratorio de diagnóstico por Inmuno fluorescencia directa, mientras que Chihuahua es el primero en contar con dos en su territorio, el primero en el Laboratorio Regional de Salud Pública ubicado en la capital, y este segundo instalado en el centro antirrábico de la frontera.
La químico Luz María Martínez Hernández realizó esta mañana la capacitación al personal del centro antirrábico juarense, para poder realizar el diagnóstico oportuno e inmediato del virus de la rabia, acortando así los tiempos de respuesta y vacunación en casos positivos y dar seguimiento a las agresiones.
Este laboratorio se mantendrá en monitoreado por un año más, en donde el 10 por ciento de sus muestras negativas serán enviadas al Laboratorio regional de la capital para su verificación, al igual que 100 por ciento de sus casos positivos detectados.
Cabe mencionar que el estado de Chihuahua no cuenta con algún registro positivo de rabia canina desde 1992 y en humanos desde 2011.