La Secretaría de Fomento Social a cargo del Prof. Rafael Servando Portillo, mediante la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, proporcionó 350 asesorías y 61 trámites interinstitucionales a favor de personas con discapacidad y adultos mayores en el trascurso del año pasado en la Ciudad de Chihuahua, apoyando a los sectores marginales que no cuentan con recursos económicos para su defensa.
La Dirección cuenta con un área de asesoría legal cuyo objetivo es ofrecer un servicio gratuito para este sector vulnerable de la población en la orientación jurídica además de gestoría administrativa, según sea el caso, con el fin de resolver de manera eficaz los problemas planteados o ser canalizados a otras instancias gubernamentales o de la sociedad civil para que sean atendidos.
Asimismo, se llevan a cabo acciones que promueven y defienden los derechos humanos, en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna.
El área atiende asuntos relacionados con las siguientes materias: abandono de persona que consiste principalmente en la falta de atención en el momento en que requieren de apoyo y cuidados, despojo, violencia intrafamiliar, como también la escrituración de alguna propiedad, divorcio, problemas de algún tipo de pensión como alimenticia, ante el IMSS o ISSSTE, testamento o intestado a la muerte de alguno de los cónyuges., etc.
Entre los asuntos que más destacaron la atención a una persona adulto mayor, madre de una joven con discapacidad y, que a la muerte de su esposo, tuvo problemas para arreglar su situación de pensión ante el IMSS debido a que el acta de defunción tenia mal el nombre de la persona y que requería corregir el acta y poder acceder a la pensión.
También se presentó el caso de una pareja de adultos mayores, quienes fueron despojados de su casa por su hija, quien ayudada por su cónyuge drogadicto, los echo a la calle, además de robarles todas sus pertenencias, afortunadamente se pudo intervenir y ayudar en el acto.