Chihuahua Chih.- La Secretaría de Salud de Gobierno el Estado exhorta a los padres de familia a extremar precauciones con sus hijos en este regreso a clases ante las bajas temperaturas que se presentan en la entidad.
Los problemas respiratorios son frecuentes en esta temporada invernal y se incrementan en la mayoría de los casos por descuidos de las personas, llegando a provocar severos daños a la salud como rinitis, amigdalitis, faringitis, bronquiolitis y neumonía.
El doctor Carlos Benítez Pineda subdirector de Enseñanza e Investigación del Hospital General Salvador Zubirán Anchondo expresó que la gravedad del cuadro respiratorio dependerá de la edad del paciente, estado nutricional y de las condiciones ambientales, por lo que es necesario cuidar siempre estos aspectos todos los días del año.
Para evitar este tipo de enfermedades respiratorias la Secretaría de Salud invita a los padres de familia a que sigan las siguientes medidas de prevención con sus hijos:
- Abrigarlos de forma adecuada
- Al salir cubrirles la nariz para evitar respirar de forma directa aire frío.
- Prepararles alimentos ricos en vitamina C y A (naranja, limón, piña, zanahoria, guayaba).
- Tener esquema de vacunas al corriente de acuerdo a la edad, incluyendo la vacuna de la influenza estacional.
- Evitar cambios bruscos de temperatura (no pasar de un cuarto cálido a uno frío, apagar calefacción o calentón media hora antes de salir de casa).
- Evitar asistir a sitios muy concurridos.
- Si presentan problema respiratorio evitar saludar de mano o de beso, al estornudar llevar la boca y nariz hacia la parte interna del codo, lavarse las manos frecuentemente.
- Evitar tenerlos por tiempos prolongados a la intemperie.
- Proporcionar leche materna a los niños menores de un año.
- Bañarlos al mediodía, en lugar de muy temprano o en las noches.
- No permitirles pisar con el pie descalzo el piso frío.
- Evitar acostarlos cerca de la ventana o frente a la puerta para evitar corrientes de aire frío.
- No darles de tomar líquidos fríos.
- Tratar de no sacar a los niños de madrugada, se recomienda a las madres trabajadoras que les cuiden a sus hijos en casa.
Finalmente el Dr. Benítez Pineda recomendó que los niños que cursan con problemas respiratorios y presentan las alteraciones asociadas al rechazo de alimento, agitación sin realizar esfuerzo, quejido al respirar y fiebre de forma continua, deben ser llevados de inmediato al servicio de urgencias de cualquier hospital público o privado con la finalidad de proporcionarles tratamiento específico y rápido.